Santa Fe crece a paso seguro y en moto

Resulta esencial entender que para poder circular de manera tranquila contar con seguro no es una opción sino una obligación

Contar con un seguro es obligatorio y se puede contratar con “cualquier empresa autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación”.

Motoseguros.com.ar representa la posibilidad de, en breves minutos, completar un formulario con mínimos detalles indispensables que le permiten a nuestros productores realizar la búsqueda de forma personalizada.

Con Motoseguros.com.ar los motociclistas de Santa Fe, y el país en general, eligen el mejor seguro de forma consciente y segura.

Esta evaluación analiza las diferentes opciones posibles para, sin favoritismos, presentar al interesado aquellas opciones de seguros de moto que concuerdan con lo que ellos han planteado como necesidades, requisitos y expectativas.

Sin embargo, esta historia ha dado un salto hacia adelante gracias a la propuesta, profesional, actual y segura, de Motoseguros.com.ar la cual le sirve tanto a los motociclistas santafesinos que no poseen una póliza como aquellos que están evaluando la posibilidad de cambiarla.

Hasta no hace mucho tiempo esto de lograr seguridad era casi una cuestión de fe porque casi ningún asegurado disponía de los recursos suficientes para verificar a ciencia cierta que no hubiese una mejor opción posible para sus intereses.

La importancia de elegir bien

Elegir bien en la actualidad significa, lisa y llanamente, conocer el poder que cada cliente tiene para optar entre una oferta relativamente grande estando seguro de que se ha escogido siempre la mejor opción.

Cumplir con las obligaciones resulta tan importante como saber cuáles son las ventajas y beneficios de contratar un buen seguro de moto que realmente de respuesta a los requisitos de cada motociclista santafesino.

Resulta esencial entender que para poder circular de manera tranquila contar con seguro no es una opción sino una obligación del mismo modo en que se debe llevar consigo el comprobante del seguro vigente.

La DNRPA informa…

Desde la DNRPA se informa que para conducir una moto siempre, el conductor, debe contar con “DNI; Licencia de conducir; Cédula de identificación de la moto; Comprobante de pago de la patente; Comprobante del seguro vigente y Certificado de revisión técnica de la moto”.

El patentamiento de nuevos vehículos trae aparejada otra realidad muchas veces cronicada por los medios de comunicación como es el incremento de robos de motos por lo que, contar con un seguro que contemple esta situación, que no solo afecta a la provincia de Santa Fe, resulta fundamental; como una medida obligatoria para poder circular como también para no esperar que las cosas negativas sucedan.

Nuevas y usadas

El parque automotor de Santa Fe cuenta, como es lógico suponer, de un importante número de motos de diversa antigüedad por lo que desde el Ministerio de Producción y Trabajo y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) se han planteado acuerdos para brindar financiamiento que permita a los clientes adquirir motos 0km y de esa manera repunte el sector que se encuentra en claro período de recesión.

Pensar de esta manera a las motos ha traído aparejado en Santa Fe y en toda la República que los motociclistas no se conformen con más de lo mismo ni mucho menos quieran una propuesta que sea lo justo y necesario. Este axioma aplica tanto para el vehículo en sí mismo como también para con el seguro que le garantice tranquilidad al propietario respecto a sus obligaciones y el cuidado de su moto.

Cada vez más, sin distinción de edades ni sexo, los santafesinos se están permitiendo ver y sentir a la moto como un patrimonio que representa un logro individual y familiar, pero sobre todo como una herramienta de posibilidades.

Pese a que el contexto no tiene una única explicación respecto a cuál es la relación que establecen los usuarios con sus motos, los especialistas remarcan el hecho de que no es simplemente una cuestión de transporte ligado a la economía y el trabajo.

Santa Fe a la cabeza

Solo superada por Buenos Aires, Santa Fe es la provincia con mayor cantidad de motos pese a las oscilaciones económicas que atraviesa el país en general, con cifras que demuestran que, en todo el territorio santafesino, y en especial en la ciudad capital, la gente ha abrazado este tipo de vehículos como una solución acorde a sus necesidades.

Desde el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMA) perteneciente a Asociación de Concesionarias de Automotores (ACARA) se informa que motocicletas y ciclomotores se encuentran entre los más demandados por parte del mercado, no obstante, esto otras alternativas como los scooters y los cuatriciclos también cuentan con la aprobación de los usuarios.

Con una cifra cada vez más cercana al millón de motovehículos patentados, Santa Fe plantea una situación modelo de lo que está pasando en el país en el que, pese a los diferentes vaivenes de la economía, la gente invierte en esta forma de transporte que son mucho más que una solución coyuntural.