Entre Ríos crea una cultura comprometida en motos

La ciudad de Paraná por la que circulan, de forma estimativa, casi cien mil motos, tiene una cifra cercana al 33% que está en regla, entendiéndose por esta que los conductores tienen licencia y el seguro correspondiente.

Con Motoseguros.com.ar, tanto si pasea, hace deporte o utiliza su moto para trabajar, encuentra la protección que necesita todos los días.

Y para los motoqueros de ley el ya tradicional Motoencuentro Internacional Diamante es una fecha única, como cada conductor, su compañía y su vehículo.

Con Motoseguros.com.ar los usuarios de motos de la provincia de Entre Ríos y de toda la República Argentina encuentran las pólizas que realmente necesitan, sin secretos y con el mejor precio del mercado para que nadie tenga que descubrir que lo barato le ha salido muy caro.

Sucede que Motoseguros.com.ar es la síntesis perfecta entre la pasión y las necesidades de cada uno de los motociclistas, con la conjunción de respuestas provistas por productores profesionales que han puesto a la seguridad y al servicio al cliente por delante de un simple trato.

Este gran problema que a más de un conductor de moto y de autos también le ha sucedido, resulta un hecho del pasado desde la aparición de Motoseguros.com.ar.

Muchas personas invierten su dinero en adquirir un motovehículo poniendo en él una serie de expectativas mientras que al seguro lo elige simplemente por el valor de la póliza. Este error no resulta tan caro hasta que se necesita obtener respuestas y coberturas que el seguro barato no da.

Seguros más allá del costo

Contar con un seguro de moto no es una cuestión optativa o que se pueda dejar para más adelante. Lo que sí es voluntario es la elección de la empresa de seguros con la cual trabajar, y es aquí donde contar con información precisa es una forma concreta de estar seguros.

Para los amantes de visitar destinos infaltables Colón, Paraná, Chajarí, Brazo Largo, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Victoria son algunos de los puntos en los que, seguramente, será muy feliz a bordo de su moto atesorando los mejores recuerdos y anécdotas.

El turismo, el encuentro y las motos

Sin dudas que tener una moto, sin importar su cilindrada, representa una invitación constante a viajar. La duración del viaje no importa jamás siempre que sea hecha con responsabilidad y las ganas del caso.

Según un informe del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en Argentina poco más del 64 por ciento, conductor y acompañante, cuentan con su respectivo casco a lo que se suma los accidentes se producen en orden decreciente por portar objetos, usar el celular mientras se conduce y fumar.

No se trata de generalizar sino de dar un panorama del porqué las autoridades y las instituciones en general han debido reflexionar en las bondades y problemas que trae aparejado el ámbito de las motos y más si no viene acompañado por una educación acorde.

La ciudad de Paraná por la que circulan, de forma estimativa, casi cien mil motos, tiene una cifra cercana al 33% que está en regla, entendiéndose por esta que los conductores tienen licencia y el seguro correspondiente.

Con casco y sin celular

Hasta no hace mucho tiempo los medios de comunicación retrataban una realidad alarmante respecto a la actitud temeraria de los conductores de moto en esta provincia quienes, de manera muy similar a lo que sucede en gran parte del país, por ejemplo, tienen la costumbre de llevar el casco como cartera, transportar menores de edad e incluso superar el número permitido de personas en el rodado.

El compromiso y objetivo de esta institución es mucho más abarcativa que simplemente elaborar estadísticas para asumir un rol de activa participación en beneficio de toda la sociedad llevando adelante campañas como la que afirman que “con el alcohol no todo es diversión”.

Se autodefine como un “espacio interministerial de coordinación de políticas de seguridad vial de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, relaciona los organismos públicos con la sociedad civil en jornadas, capacitaciones y otras actividades relacionadas a la temática”.

Observatorio Seguridad Vial Entre Ríos

Como se ha dicho, Entre Ríos vivió años impactantes de venta de motos 0 kilómetros que como toda acción trae su reacción. Una de estas respuestas más que necesarias fue la creación del Observatorio Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia.

Para pasear, para trabajar e incluso para practicar deportes, las motocicletas forman parte de la vida cotidiana de los entrerrianos que cada vez más abrazan los consejos brindados por los expertos y que hacen a una conducción responsable y una seguridad vial marcada por el compromiso y el camino hacia la madurez.

Aunque en la actualidad la provincia de Entre Ríos parece haberse sumido en una importante desaceleración en cuanto a la venta de motos 0 kilómetros que llegó a marcar cifras históricas en la cantidad de vehículos por habitantes, igualmente sigue siendo alta su presencia en lo que al parque automotor se refiere.