Corrientes pasión, libertad y seguridad en dos ruedas

Andar en motos despierta muchas sensaciones en cada conductor las cuales deben darse con responsabilidad y no siempre sucede así.

Seguros confiables

Andar en motos despierta muchas sensaciones en cada conductor las cuales deben darse con responsabilidad y no siempre sucede así.

Confíe en Motoseguros.com.ar y dele rienda suelta a todas esas sensaciones únicas que le genera andar en moto, pero con la tranquilidad de saber que lo hace con responsabilidad contando con un seguro confiable que lo acompaña a todos lados.

Elegir bien el seguro de moto sin atarse de manera obligatoria a lo habitual permite obtener respuestas adecuadas, por ejemplo, ante la inseguridad que hace blanco predilecto a quienes poseen motovehículos.

Con Motoseguros.com.ar en pocos minutos, desde la comodidad del hogar y basándose en las necesidades propias, cada conductor obtiene toda la información necesaria para contratar el seguro que le brinde cada una de las respuestas que vele por su vehículo, tranquilidad, pasión y bolsillo.

Esto es cosa del pasado con la aparición de Motoseguros.com.ar. La nuestra es una respuesta largamente añorada por los clientes que requerían un trato personalizado que garantizara su tranquilidad conductiva y el cuidado de su moto a través de un seguro de moto a medida.

Uno de los factores por los que la responsabilidad parecía no ser completa se debía a que los motociclistas correntinos y de todo el país solían conformarse con cualquier póliza de moto por falta de representantes o información adecuada.

El Motoencuentro Internacional, que se realiza en el mes de noviembre, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y ya tiene en su haber más de 20 ediciones para el beneplácito de los concurrentes que disfrutan de shows musicales, gastronomía, sorteos y sobre todo un ambiente que gira en y para las dos ruedas.

En Ituzaingó se dan cita motociclistas de toda la República Argentina como así también de Brasil, Paraguay y Uruguay quienes se congregan para disfrutar de la confraternidad que solo producen las dos ruedas.

Motoencuentro Internacional en Ituzaingó

Por su estratégica ubicación, historia y prestigio, año a año se realiza el Motoencuentro Internacional en la ciudad correntina de Ituzaingó que recibe miles de motociclistas todos los años.

Por ciclomotor se entiende toda “moto que tiene hasta 50 centímetros cúbicos de cilindrada y no puede ir a más de 50 kilómetros por hora”. Para hacer uso de ella es obligatorio contar con el casco y seguro de moto correspondiente.

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación se informa que desde los 16 años se pueden manejar ciclomotores siempre que no se lleven pasajeros y el conductor cuente con su respectiva licencia que habrá sido obtenida previa autorización de los padres.

El hecho de que los jóvenes manejen representa una realidad a la que se debe prestar atención porque, sea o no la mejor decisión, implica un contexto en el que se pueden ver involucradas muchas personas.

Educación vial desde el colegio

En muchos hogares correntinos, como en gran parte del país, sucede que hay ciclomotores que son destinados para los jóvenes, tanto porque se han comprado con tal fin o bien porque los han heredado.

Párrafo aparte merece todas aquellas acciones de concientización que se ponen y pondrán en práctica en los colegios primarios y secundarios, porque la seguridad vial y la responsabilidad es un tema que incumbe a toda la sociedad.

La campaña además de realizar controles con la utilización de cinemómetros implica también la implementación de cartelería informativa en los accesos a la provincia y los grandes centros urbanos de Corrientes.

Es más que importante el compromiso estatal en todos los órdenes para hacer del tránsito vehicular una cuestión segura y más si se tiene en cuenta la exposición a la que se someten los motociclistas.

Pequeñas Acciones, Grandes Cambios

El Ministerio de Seguridad en conjunto con Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) trabaja en toda la provincia la Campaña “Pequeñas Acciones, Grandes Cambios”. Esta tiene como objetivo implementar diferentes controles vehiculares, tanto automáticos y manuales a los fines de evitar “pérdida de vidas humanas, lesiones graves y daños patrimoniales” como consecuencia, entre otros, de exceso de velocidad, conducción con algún grado de intoxicación alcohólica y no uso del casco en caso de motocicletas.

En Corrientes, como en todo el país, las motos Street han superado a los ciclomotores en cuanto a la predilección del público en general, pero eso no impide que, como en botica, haya opciones para todos los gustos.

Familia, pasión, libertad, seguridad vial, educación, obligaciones, turismo, trabajo y diversión pueden ser ingredientes de un mismo combo que se define por cada motociclista y su propio vehículo.

Con un promedio de casi 800 motos nuevas patentadas por mes según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la provincia de Corrientes ha tomado una postura muy seria respecto a las diferentes realidades que este medio de transporte trae aparejado.