Santa Cruz y la Ruta 40 en Moto
Utilizá nuestro cotizador para saber cuál es la propuesta que mejor se ajusta a tus requerimientos
No importa el tipo de moto ni su antigüedad, esta ruta invita a todos, solos o en caravana, a que la disfruten los 365 días.
La provincia, rica en historia, es una invitación constante a ser disfrutada y recorrida por la Ruta 40 que como todos saben es la más larga del país.
En Motoseguros.com.ar tu pasión por las motos y las posibilidades que estas representan tienen un seguro adecuado que esperan por vos.
Con Motoseguros.com.ar los clientes encuentran el mejor seguro según sus propios criterios de lo que realmente desean obtener, más allá de las coberturas obligatorias para poder circular por todo el país.
Con seguridad y estos consejos en cuenta Santa Cruz lo invita a viajar sin parar.
Invertí unos minutos de tu tiempo, desde la comodidad de tu casa, en la oficina, el bar o en el motoencuentro que más te guste, utilizá nuestro cotizador para saber cuál es la propuesta que mejor se ajusta a tus requerimientos, tu motovehículo, tu bolsillo y la visión de futuro.
Motoseguros.com.ar seguros confiables
Los motociclistas de Santa Cruz y todo el país han logrado concretar un sueño largamente anhelado como es el hecho de conseguir seguros de motos, confiables y a medida. Esto se debe a la madurez con que los motoqueros de todo el país ven la relación entre su tranquilidad y los seguros, sumados al respaldo que desde Motoseguros.com.ar brindamos a través de un servicio profesional, moderno, confiable y ágil, acorde a los tiempos que corren.
A todo lo antes dicho también se puede agregar que en cierto tipo de travesías conviene previamente hacer un test a la moto para saber que todo está como se debe y siempre, sea aventurero o no, debe cotejar tener al día “DNI; Licencia de conducir; Cédula de identificación de la moto; Comprobante de pago de la patente; Comprobante del seguro vigente y Certificado de revisión técnica de la moto”.
- Hoja de ruta: tener delineado un camino permite, entre otras cosas, elegir vías alternativas en caso de que algo pase, pero también tener previsto dónde descansar, cargar combustible y estimar los costos.
- Vestimenta: siempre tener chequeado el lugar por el que se ha de viajar y la estación del año te permitirá viajar cómodo por caso anticipándose a lugares con gran amplitud térmica o cambios abruptos en las condiciones climáticas.
- Pronóstico extendido: relacionado con el punto anterior, tener una idea confiable de cómo estar.
Cuestiones a chequear antes de salir
Si bien muchos motociclistas se caracterizan por ser aventureros y disfrutar a pleno de no saber lo que el camino les depara, nunca está de más tener en cuenta la hoja de ruta, vestimenta y el pronóstico extendido para que todo salga tal cual lo previsto, ni hablar si la elegida es la Ruta 40.
Es importante que los conductores de motos, cualquiera sea su cilindrada, comprendan tal como se explica desde el Ministerio de Transporte que “en una caída lo primero que impacta es la cabeza”.
Según este informe solo el 64,7% de los ciudadanos encuestados mayores de 18 años utiliza siempre el casco cayendo drásticamente del 84% relevado en la edición anterior durante el año 2013.
Los más altos de los más bajos
Este año se dio a conocer la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo llevada a cabo, de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la Nación y el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), en el que se analizó entre otras cosas el “Uso de casco en moto siempre de la población de 18 años y más que maneja o viaja en moto” obteniendo resultados preocupantes.
Las motos representan un estilo de vida que no se discute porque va con la filosofía y la personalidad propia de cada conductor. Siempre alentando a la conducción segura y responsable, los motoqueros de Santa Cruz disfrutan de la provincia y el país en general siempre marcando presencia.
Más allá de esta particular situación, la pasión y el sentimiento de pertenencia que los santacruceños logran con los motovehículos es incomparable echando por tierra aquel mito de que las motos son exclusivamente un vehículo económico y de alto riesgo para la seguridad de las personas.
Última en la tabla
La situación económica que atraviesa el país ha calado profundo en la realidad de las ventas y patentamiento de motos 0 kilómetro en la provincia de Santa Cruz al punto de colocarla en el último lugar a nivel nacional, según el reporte que mensualmente brinda la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM).
Santa Cruz es una de las provincias patagónicas que mayores encantos y propuestas tiene para ser conocida y disfrutada todo el año por los locales y los turistas que aman recorrer destinos en moto.