Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Formosa multiétnica, pluricultural y en moto

La magia de andar en moto, permite entre otras cosas, que los viajeros ya sea solo en pareja o en grupos, puedan salir a disfrutar de la aventura de viajar, conocer y aprender.

La versión digital tiene la misma validez que la licencia física y se puede descargar de forma gratuita desde Mi Argentina.

Aunque el que maneja es uno, el acompañante tiene su parte de responsabilidad y las autoridades tienen consejos especiales para ellos.

Pese a que atrás quedaron los planes de las 50 cuotas respaldados por los bancos para comprar una motovehículo 0 kilómetro, Formosa sigue estando en el top ten de las provincias que mayor cantidad de motos patentan mensualmente.

Con Motoseguros.com.ar obtener la mejor cobertura que estás necesitando no significa una tarea imposible de muchos días de espera y la ya conocida burocracia de las aseguradoras. La nuestra es una propuesta profesional y ágil que posiciona en el centro de la experiencia al motociclista por lo cual con una breve inversión está a un click de poder elegir el seguro adecuado para usted y su moto.

Tanto aquellas personas que la utilizan para movilizarse a diario como quienes la aprovechan para realizar algún viaje por el país de vez en cuando Motoseguros.com.ar es la mejor opción para que cada hombre y mujer encuentre la póliza que proteja su pasión.

Seguros para todos los gustos

Los motociclistas, al igual que sus vehículos, son únicos y como tales ya no merecen contratar el mismo seguro de moto que los demás por el solo hecho de que es una moda o es lo mejorcito que se puede hallar.

Por la ciudad o de paseo por la provincia…

Antes de subirse a la moto es fundamental que cada conductor verifique tener su licencia de conducir al día y ahora, llevarla consigo puede ser una cuestión digital.

Formosa Invita y en ese convite los motociclistas de la provincia, el país y el exterior pueden encontrarse con una provincia joven, hermosa, sorprendente, inclusiva, sustentable, multiétnica, pluricultural y alegre entre otras enormes cualidades, todas ellas siempre más disfrutables si es en moto.

La provincia de Formosa es, incluso para los lugareños, un territorio de posibilidades concretas que se renuevan cada día y que gracias a las “rutas nacionales y provinciales en buen estado permiten establecer un vínculo estrecho con Jujuy, Salta, Chile, Paraguay, y las provincias del sur de la Argentina”.

La magia de andar en moto, permite entre otras cosas, que los viajeros ya sea solo en pareja o en grupos, puedan salir a disfrutar de la aventura de viajar, conocer y aprender.

Motos para hacer turismo

Formosa es una provincia que trabaja de manera sostenida para promover el turismo gracias a su amplia oferta natural y cultural. Descripta a sí misma desde el Ministerio de Turismo provincial como “una provincia alegre, que cautiva a sus visitantes y procura avanzar con criterios de inclusión”, resulta una alternativa ideal para todos aquellos motociclistas que gustan de salir a la ruta sin un destino fijo.

  • Usar siempre el casco y que este esté bien sujeto
  • Usar chaleco reflectivo
  • Tomarse de la cintura del conductor y no distraerlo
  • No hacer maniobras que puedan afectar la estabilidad de la moto
  • Inclinarse con el movimiento del conductor a los fines de evitar que el aire que roza el cuerpo desequilibre la aerodinámica del rodado.

Cinco consejos para los acompañantes

Como hemos comentado, es habitual que los formoseños viajen de a dos en sus motos para aprovechar al máximo cada viaje. Teniendo en cuenta esta realidad, desde la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) se han dado a conocer cinco puntos a tener en cuenta para siempre prestar atención:

El hecho de viajar con acompañante implica que quien no maneja, además de contar con su casco correspondiente, también sepa qué función ha de cumplir a los fines de favorecer una correcta conducción sin problemas.

Viajar de a dos

Los empresarios de las concesionarias han realizado un análisis que los lleva a plantear que entre los empleados públicos de la provincia se encuentra un gran universo de los consumidores de motos y que estos tienen cierta predilección por las cub como es el caso de la nueva Biz 125 de Honda, Smash X 125 de Gilera, G110 Trip Tunning de Guerrero, Due Classic de Zanella y la Crypton de Yamaha, las cuales suelen ser utilizadas para transportar a dos personas.

Esta realidad generalizada no excluye del público formoseño a quienes gustan de motos de alta cilindrada o quienes buscan otra cosa que las habituales motos de calle, porque andar en moto es una experiencia única e irrepetible.

Los empresarios dueños de los concesionarios explican que, pese a la crisis que afecta al país en general, las motovehículos siguen siendo una forma de invertir el dinero a los fines de competir a la inflación, pero también como una manera de abaratar costos de tener que moverse en transporte público.