Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Capital Federal se mueve en moto

En Capital Federal, como en toda la Argentina, el boom por las motos excede lo económico.

A través de Motoseguros.com.ar cuéntenos sus requisitos que nosotros buscaremos las mejores cotizaciones para que pueda disfrutar seguro.

En Capital Federal, como en toda la Argentina, el boom por las motos excede lo económico.

Facilidad, confiabilidad y libertad son tres de los aspectos que llevan a los motociclistas por Capital Federal y toda la provincia.

En simples y sencillos pasos, sin invertir más que unos pocos minutos, los que utilizan su moto para trabajar y los pisteros, pasando por quienes gustan de pasear, los que poseen ciclomotores hasta las más poderosas máquinas, completan su solicitud para que nuestro cotizador les brinde la mejor respuesta en cuanto a las diferentes posibilidades.

En lo que hace a los seguros de moto no es la excepción puesto que cada motociclista quiere sentirse libre de tomar una póliza que proteja su patrimonio y su tranquilidad como conductor y es ahí donde las búsquedas difieren, pero todas se hacen a través de Motoseguros.com.ar.

Velocidad y comodidad representan una pata de lo que los motociclistas de Capital Federal, en particular, y de toda la república en general, necesitan porque la otra tiene que ver con el hecho de conseguir productos a la medida exacta de cada situación.

Motoseguros.com.ar, nuestra propuesta profesional y novedosa, es el mejor ejemplo de cómo la vocación de servicio puede unirse a las nuevas maneras de consumir, para brindarle a los clientes respuestas tan veloces como seguras y efectivas.

La solución a medida de Capital Federal

La tecnología, tan amiga y aliada de los motociclistas, no es ajena al mundo de los seguros de motos puesto que ha permitido conocer y optimizar las búsquedas y contrataciones de pólizas sea posible.

Al respecto la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación expresamente afirma que “los cascos industriales no se pueden usar para andar en moto” siendo obligatorio utilizar cascos normalizados.

Dos grandes falencias en la educación vial y la actitud de los motociclistas está asociado al uso del casco. Uno sin dudas son todas aquellas personas que, por diferentes motivos directamente no lo usan y, por otro, quienes se ponen cualquier tipo de casco creyendo que cumplen con las normas exponiéndose a severas consecuencias físicas para su salud.

Según una encuesta realizada por el Observatorio Vial de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) en Capital Federal y Gran Buenos Aires cuatro de cada diez encuestados utiliza siempre el casco al conducir o ir de acompañante, aunque el 90% reconoció la peligrosidad de no utilizarlo cada vez que se moviliza por este medio.

Cualquier casco no

Mucho se dice y se sabe respecto a la importancia de usar casco y en la teoría casi todos son capaces de repetir el mensaje de memoria, casi como si se tratara de un mantra. Sin embargo, en la práctica la realidad dista mucho de lo que las autoridades y especialistas dicen, para comprobar esta situación basta con mirar las noticias.

Con esta propuesta, tanto los motociclistas que quieren hacerle algunos arreglos como aquellos de carácter más puntillosos, disponen de todo lo necesario para que su moto siga siendo tan única como su personalidad.

Otro detalle aparejado, además de las garantías de cada marca y la posibilidad de conseguir repuestos originales, es el hecho de que existen los talleres mecánicos de alquiler. Estos le permiten al motociclista disponer de un tiempo para hacer y deshacer en un espacio que le brinda todas aquellas herramientas que necesite para dar rienda suelta a sus necesidades.

Andar entre amigos, así podría definirse al hecho actual de la aparición cada vez mayor de diferentes clubes con sus propias características y puntos en común que van desde la camaradería, los actos solidarios, compartir experiencias, el amor por una marca, por un modelo y sobre todo el hecho de disfrutar de todas las posibilidades que las motos en general tienen para brindar.

Boom que excede lo económico

Siempre se cree que las personas adquieren una motovehículo, léase ciclomotor y motocicleta entre otras, por una cuestión meramente económica lo cual no es un detalle menor. Sin embargo, existen otros factores que facilitan la toma de decisión en la adquisición de uno de los patrimonios más valiosos para los habitantes de la República Argentina.

Este índice se debe en gran medida a la alta tasa de concesionarias, pero sobre todo a la importancia que les dan los usuarios a las motos para poder movilizarse por la ciudad con total facilidad sin tener que recurrir a los transportes públicos.

Capital Federal se mantiene firme en el cuarto lugar nacional en el patentamiento de motos según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) quedando solo por detrás de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Chaco.