Chubut y la libertad de andar en Moto
Nada mejor que poder verificar información valiosa para nuestra seguridad desde la comodidad del hogar o de nuestra oficina
El sur de nuestro país es un entorno natural único, donde se disfruta de los hermosos paisajes, de una destacada gastronomía, eventos internacionales y la mejor atención por parte de su gente. Con estas cualidades magníficas es un destino turístico que se elige casi con los ojos cerrados.
Y aunque uno pudiera pensar que recorrer la provincia en moto no es lo que la mayoría elige es sorprendente conocer la cantidad de visitantes que prefieren recorrer y descubrir caminos en Chubut en formato dos ruedas. Muchos opinan que contemplar estos paisajes imponentes con la libertad que un motovehículo inspira es mucho más gratificante que otras opciones.
Así es que a los habitantes de la provincia de Chubut que eligen la moto para trabajar, trasladarse y recrearse, debemos sumar los miles que eligen a la motocicleta como el medio de transporte que facilita paseos por lugares emblemáticos y turísticos que vale la pena conocer.
En este entorno, contar con la mejor protección es esencial para no arruinar la experiencia de recorrer Chubut en dos ruedas, como los conductores más experimentados aseguran: Tener una buena póliza de seguro para tu moto es como llevar un doble casco en la cabeza.
El mejor seguro para tu moto
En cualquier viaje que realicemos, ya sea dentro de nuestra rutina diaria o un paseo para distendernos es importante que nuestro pensamiento no tenga preocupaciones que pongan en jaque la concentración adecuada para manejar nuestra moto.
La principal decisión que podemos tomar con respecto a fortalecer nuestra tranquilidad al manejar es contratar el mejor seguro de motos. El mejor seguro no es el que publicitan en la televisión, el que es más caro o el que me recomendó un amigo. La mejor póliza de motos que debés contratar es la que resuelve tus incertidumbres, es la que te protege en esos aspectos que para vos son esenciales y, por ello, la decisión es muy personal y debe ser realizada sin apuros.
Por fortuna, podés corroborar las diferentes opciones de seguros de motos en un solo lugar y elegir en base a tus gustos particulares. Ahora en un par de minutos podés conocer toda la información valiosa en Motoseguros.com.ar y decidir sabiendo que tu elección es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Cotizar desde cualquier destino
Las ventajas de la tecnología nos brindan la oportunidad de conocer todas las posibilidades para contratar el seguro para motos que mejor se adapta a nuestros requerimientos. No importa donde nos encontremos podemos en un simple paso, al cargar el código postal de nuestra localidad conocer cuáles son las empresas dispuestas a brindarnos sus servicios, sea en Chubut o en cualquier otra provincia de nuestro hermoso país.
Por ello es tan importante que ingresemos los datos solicitados en el formulario cotizador y ajustar las ofertas de pólizas a nuestros datos: modelo de moto, año, uso que realizamos de la misma, entre otros que contribuyen a conseguir un análisis pormenorizado de lo que Motoseguros.com.ar y las empresas líderes de nuestro país tienen para ofrecer.
Nada mejor que poder verificar información valiosa para nuestra seguridad desde la comodidad del hogar o de nuestra oficina, en cualquier momento que dispongamos de conexión a internet para poder resolver un trámite que aporta a nuestra tranquilidad al manejar.
Todas las motos seguras
Seas un avezado conductor o uno principiante, debés conocer cuáles son los requerimientos actuales para circular en tu moto con todos los requerimientos de la ley. Lo principal que todo motociclista debe saber es que el seguro básico o como se conoce por la ley que lo regula de Responsabilidad Civil ante terceros es de carácter obligatorio.
De esta forma se garantiza que todos los conductores están cubiertos para responder ante terceras personas transportadas o no, que se vean afectadas por su accionar al manejar su moto.
Además, es importante conocer que siempre debés conducir con cierta documentación obligatoria, entre los papeles o versiones digitales legalizadas que tenés que tener, se encuentran:
- Documento Nacional de Identidad.
- Licencia, que habilite al conductor a nivel nacional.
- Cédula verde que acredite la propiedad de la moto o cédula azul que oficialice el préstamo de la moto por su dueño.
- Póliza de seguro vigente, puede ser la versión digitalizada, junto al comprobante de pago del mes en curso.
- Comprobante de pago del impuesto correspondiente a la localidad de radicación del vehículo.
- Patente normalizada, legible y sin añadiduras que dificulten su lectura.
En Chubut no es necesario presentar el comprobante de revisión técnica vehicular para motos, pero en otras provincias como Buenos Aires este requisito es obligatorio y se puede solicitar al estar de visita. Recuerde que, aunque no sea obligatorio tener la inspección se debe tener un control adecuado de su moto para no sufrir sobresaltos o posibles accidentes ante algún descuido.