¿Qué implica un seguro de Responsabilidad Civil para Motos?

El conductor de la moto se hará cargo de los gastos, en este caso a través de su aseguradora de confianza

Consideraciones finales

Es responsabilidad del conductor tener siempre con él la documentación necesaria para circular de forma correcta, se entiende por ello tener el seguro habilitado, con los pagos al día, contar con el carnet de conducir y la tarjeta de propiedad o préstamo de la moto.

Consideraciones finales

Como con toda póliza es muy importante conocer las especificaciones que la componen, saber cuáles son los periodos de tiempo que deben cumplirse para que el seguro esté vigente, también debemos saber si ofrece restricciones, cuáles son los montos asegurados por eventos y si existe un número máximo de eventos protegidos.

Esta serie de mejoras en las condiciones de la póliza integran las políticas de fidelización de clientes y son las que informan en primera persona lo relevante que es para determinadas firmas ofrecer la mejor protección a todos sus asegurados.

Servicios que más que adicionales son inmejorables

La póliza de responsabilidad civil ante terceros es el seguro obligatorio para poder circular con todo vehículo a propulsión, pero eso no limita a las aseguradoras líderes del país de brindar, además de la cobertura de protección una serie de servicios de valor agregado que no hacen más que informar a los clientes lo importante que son para la empresa. Una de esas compañías es Intégrity que posee la ambiciosa misión de ser el puente entre sus clientes y la mejor protección. Entre los servicios adicionales de la empresa se encuentran los referidos a la asistencia del vehículo, es decir: Remolque por choque o accidente, sin contar con límite de eventos; remolque por averías considerando un evento por mes de hasta 100 km de distancia; traslado en ambulancia ante casos de accidente y abastecimiento de combustible, ya sea en la coordinación como en el envío.

Es decir, que será cubierta toda responsabilidad en la que incurra el conductor más allá que a quien lesione o tenga como desenlace la muerte viaje en el vehículo o no. Esta disposición legal es fundamental para lograr una efectiva convivencia entre vehículos para evitar que las víctimas ante un accidente se vean desprotegidos.

Respuesta ante transportados y no transportados

La póliza de Responsabilidad Civil para motos es obligatoria en toda la República Argentina como una manera efectiva de brindar protección de forma integral, ya que cuenta como cobertura básica los lineamientos expresados en el Artículo 68 de la Ley N° 24.449 que establece que la aseguradora se hará responsable por las demandas civiles que se presenten a sus clientes por Lesiones y/o Muerte y Daños a Cosas de Terceros no Transportados y por Lesiones y/o Muerte únicamente de Terceros Transportados.

La responsabilidad civil ante terceros se traduce sencillamente en el hecho de que el conductor de la moto se hará cargo de los gastos, en este caso a través de su aseguradora de confianza, por cualquier daño que pueda generar en terceros que se vean involucrados en un accidente con el asegurado. Cada seguro posee especificaciones particulares en cuanto al accionar del cliente como, por ejemplo, el grado de alcohol en sangre mientras maneja o tener el carnet de conducir debidamente actualizado.

¿Por qué es tan importante que todos cuenten con un seguro de Responsabilidad Civil? La respuesta es muy sencilla, si todos los vehículos circundantes se encuentran protegidos mínimamente por lo que el accionar del conductor pueda provocar se asegura que la integridad física de todos se encuentre debidamente cubierta.

Responsabilidad obligatoria

Esta es una idea lógica, ya que cualquiera puede entender que, para ser libre, se debe ser antes responsable de sus actos, a esto apunta la Ley Nacional de Tránsito en su artículo 40 y 68 donde se establece como obligatorio que cada conductor de motos tenga un seguro y cuáles son las características particulares de dicha cobertura, respectivamente. Es importante saber que la mayoría de los municipios de nuestro país se han adherido a dicha ley, siendo de carácter casi federal.

Para poder saber qué cobertura se ajusta mejor a tus necesidades debes conocer en detalle de qué hablamos cuando nos referimos a cada una de ellas. En este caso hablaremos detenidamente del seguro de Responsabilidad Civil y el alcance que posee.

Pero este sentimiento de libertad no puede durar mucho si el conductor no está debidamente asegurado. Las principales compañías de seguros del país han comprendido esto y, por ello, han diseñado una póliza para cada necesidad de los asegurados.

En la actualidad, las moto son las primeras opciones en medios de transporte elegidos por los argentinos, las razones son muchas y de lo más variadas. Muchos deciden ser dueños de motos por su bajo costo de compra y de mantenimiento, otros porque ofrece mayor adaptabilidad al tránsito, son más sencillas de estacionar y, también, se encuentran quienes las eligen por asociarlas con una sensación de libertad única.