La Póliza de tu Seguro de Moto
Ya sea que utilices tu moto para trabajar, trasladarte o recrearte la prioridad es que viajes protegido y eso se logra de la mano de las mejores compañías
Es importante que como conductor de moto comprendas que todas estas medidas, requisitos y controles están diseñados para hacer más seguras las calles para todos y lejos de ser un contratiempo son una garantía para poder circular con tranquilidad.
Esta documentación es la siguiente:
- Documento Nacional de Identidad, en el formato legal de presentación.
- Licencia de Conducir, habilitante a nivel nacional.
- Cédula verde o cédula azul que acredite la propiedad o préstamo de la moto por su dueño.
- Póliza de seguro en vigencia, puede ser la versión digitalizada, junto al comprobante del pago del mes en vigencia.
- Comprobante de pago del impuesto correspondiente a la localidad de radicación del vehículo.
- Revisión técnica vehicular en las provincias que la misma sea obligatoria.
- Patentes legibles, normalizadas y sin añadiduras.
Requisitos al conducir una moto
Además del seguro de responsabilidad ante posibles daños a terceros transportados o no, es necesario cumplir con otros requisitos fundamentales para la correcta circulación en nuestro país. Para poder manejar moto en Argentina se precisa viajar con determinada documentación obligatoria y que pueden pedirte que presentes en controles o ante algún inconveniente en la vía pública.
Cada una de estas conductas se encuentran detalladas en la póliza para que el dueño y/o conductor de la moto no tenga ninguna sorpresa con respecto a la falta de criterio al manejar.
Las restricciones que dictamina cada empresa de seguros se emparentan con alguna conducta irresponsable por parte del conductor, entre las más comunes se hallan: manejar sin casco reglamentario, no tener las cuotas del seguro pagas, conducir en estado de ebriedad o drogado, no tener licencia de conducir o manejar sin la documentación exigida, entre otras.
Además, se encuentran desglosadas de manera integral cada una de las coberturas propuestas, los montos que se cubren en cada riesgo específico, si hay un límite de respuesta ya sea en suma de dinero o cantidad de eventos en determinado tiempo y restricciones de protección al no cumplir los requisitos de cobertura.
Entre las especificaciones propias de la póliza se encuentran la descripción sobre duración y vigencia del seguro y las fechas en las que debe ser abonada cada cuota. En este mismo tenor se habla sobre los inconvenientes que pudieran suceder en caso de no abonar las cuotas a tiempo como, por ejemplo, la no cobertura de algún riesgo. También se deja manifestado en la póliza el territorio en el que la cobertura se encuentra habilitada y en caso de extenderse a países limítrofes en qué condiciones se realiza.
Partes de una póliza
Algunas personas identifican a la póliza como un sinónimo del seguro en sí, pero debemos hacer la diferenciación correspondiente, ya que nos referimos a las cláusulas específicas de cada seguro, conteniendo los atributos y detalles con relación a los riesgos y condiciones particulares de cada cobertura.
El hacer más seguro los caminos y rutas es un compromiso que debe asumir el Estado no solo por lo que corresponde al mantenimiento y construcción, también es esencial que sea ente de control de ordenanzas y legislaciones que hacen al conducir una actividad segura para todos.
Esta característica de obligatoria es la que iguala a todos los conductores en relación a la responsabilidad necesaria de responder ante cualquier imprevisto que pudiera suceder y que implique un daño a terceros.
Protección para todos
La libertad y la responsabilidad son valores que deben ir de la mano, no existe una sin la otra. Por ello es que la Ley Nacional de Tránsito número 24.449 estipula que todo motociclista debe contar como mínimo con un seguro que cubra eventuales daños causados a terceros, transportados o no y esta póliza debe ser de carácter obligatorio.
Ya sea que utilices tu moto para trabajar, trasladarte o recrearte la prioridad es que viajes protegido y eso se logra de la mano de las mejores compañías de seguros del país y todas cotizan en Motoseguros.com.ar.
Conociendo las opciones del mercado que mejor se ajustan a tu realidad podrás efectuar una contratación segura y adaptada a tus propios requerimientos. Por fortuna, las aseguradoras líderes de nuestro país han comprendido que ya no es factible imponer un determinado producto, sino que deben trabajar en la escucha activa de las necesidades de los clientes y su satisfacción.
Realizando la consulta con los datos de tu motocicleta podrás obtener la descripción de cuáles son las pólizas disponibles para vos, las que mejor velan por tu patrimonio y seguridad, de manera comparativa y con la facilidad de hacerlo desde cualquier lugar en el que te encuentres.
Contratar tu seguro de motos, ahora es mucho más sencillo gracias a las posibilidades que internet y expertos en pólizas han diseñado para vos. Incluso para aquellas personas que desean tener el conocimiento exhaustivo de todas las alternativas disponibles en el mercado, hoy pueden verificar información fidedigna desde una sola web.