Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

El Motovehículo que vos necesitas

Cada vez más hombres y mujeres, de diferentes edades, se están volcando por los motovehículos como medio de transporte

Otro aspecto que va de la mano con la compra de una moto nueva, aunque no es determinantes por sí misma, es el hecho de poder personalizarla.

En definitiva, las motos nuevas y usadas, representan tantas posibilidades seguras como motociclistas hay y este enorme colectivo no deja de crecer.

Motoseguros.com.ar es un sitio pensado para unir a cada propietario de un motovehículo con la póliza adecuada según sus propios criterios y expectativas.

¿El casco es opcional? No, es obligatorio tanto para el conductor como para el acompañante.

Desde la comodidad del hogar, la oficina o un bar en algún lugar del país, a través de unos pocos minutos bien invertidos cada interesado establece sus parámetros de búsqueda para que la respuesta sea un seguro de moto acorde con su sentimiento y relación con el motovehículo.

¿Qué clase de licencia necesito para conducir y desde qué edad se puede sacar la licencia? La licencia es A y se puede obtener desde los 16 años exclusivamente para ciclomotores.

La ola de nuevos motociclistas trae consigo muchas preguntas, aquí te presentamos las 3 más escuchadas en todo el país.

Cub underbone a la cabeza

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos brinda mes a mes un exhaustivo informe respecto a todo lo que hace al movimiento nacional de motovehículos porque les permite a sus miembros realizar las lecturas que son pertinentes para satisfacer las necesidades del mercado.

En líneas generales las diferentes marcas poseen opciones, nosotros citamos los nombres de Honda, Cub, Business, Scooter, On-Off, Off-Road, Sport, Supersport y Touring para el beneplácito de los miles de motociclistas que buscan máquinas personalizables para vivir experiencias únicas.

Con Motoseguros.com.ar tanto el motociclista experimentado como quien recién está viviendo sus primeras horas a bordo de estos vehículos, quien ama viajar por todo el país y quien solo usa su moto para trabajar, quien se divierte andando rápido como el que posee motos clásicas y no la exige demasiado, todos ellos encuentran el seguro que buscan.

Seguros para cada motovehículo

Las diferentes líneas permiten a los clientes no tener más límites que sus propios deseos al momento de elegir la marca y modelo de su motovehículo de preferencia. Luego es tiempo de contratar un seguro que esté a la altura de lo que cada cliente está solicitando. La dificultad de antaño de poder estar bien informado respecto a los diferentes seguros de motos, con sus precios, características y posibilidades ha dejado de serlo gracias a Motoseguros.com.ar.

¿Es obligatorio transportar la documentación en formato físico? No, tanto la Licencia nacional de conducir, como las cédulas de identificación del vehículo como el seguro obligatorio puede presentarse en formato digital a través del celular.

¿Qué seguro debo tener para mi motovehículo? El seguro es obligatorio y debe cubrir los daños físicos y materiales ocasionados a otras personas, transportadas o no, como consecuencia de un accidente de tránsito.

Una ola de preguntas

Cada vez más hombres y mujeres, de diferentes edades, se están volcando por los motovehículos como medio de transporte rompiendo con esos mitos que, por ejemplo, los plantean como inseguros.

El hecho de que estas lideren el podio de motovehículos patentados refleja, entre otras cosas, las posibilidades con las que cuentan los clientes para acceder a los vehículos, pero también la preparación y necesidad que tienen estos Estados para que la gente opte por ellos como vehículos confiables y dinámico para la movilidad diaria.

Este podio se completa con Santa Fe, Córdoba, Capital Federal y Chaco que eligen a los motovehículos como sinónimo de libertad, posibilidades y una pasión que solo las motos pueden hacer sentir a las personas.

Top cinco

Según los registros aportados por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), avalados por los datos brindados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), Buenos Aires es la provincia que encabeza el ranking de motos 0 kilómetro patentadas con alrededor de 4500 unidades mensuales.

Con cifras que pueden llegar a variar de acuerdo a alguna racha en particular o la estacionalidad, se indica que la Wave y Nueva Biz 125 de Honda, Crypton de Yamaha, Due Classic 110 de Zanella, Smash 125 RR de Gilera, Blitz 110 V8 de Motomel, son algunas de las que forman parte del pelotón de las más de 7 mil unidades patentadas mes a mes.

Uno de los datos arrojados indica que la categoría Cub Underbone lidera el ranking aventajando por casi el doble de unidades vendidas a su más cercana perseguidora que es Street. Del tercer al quinto lugar se ubican las On-Off, Scooter y Off-Road.

Sin embargo, con el solo hecho de mencionar la marca no alcanza para comprender por dónde va la cosa, puesto que cada una de ellas representa una importante oferta de líneas y unidades de motovehículos para que cada cliente encuentre la verdadera respuesta a sus gustos y necesidades.

El Motovehículo que vos necesitas

Honda, Motomel, Corven, Yamaha, Zanella, Gilera, Keller, Guerrero, Bajaj, Mondial y Brava son las marcas que, según los datos brindados por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), más eligen los motociclistas a la hora de decidirse por su motovehículo 0 kilómetro en todo el país.

A través de nuestro cotizador online, cada interesado invierte unos minutos de su tiempo en completar un formulario con el que nuestros profesionales están en condiciones de brindarles todas y cada una de las opciones que se ajustan con exactitud a los requisitos manifestados. Con Motoseguros.com.ar la facilidad de encontrar un seguro de moto a medida, sin perder tiempo ni embarcarse en complicadas tratativas es posible. Este es nuestro compromiso con cada motociclista que confía en nosotros.

Es por ello que, con nuestros años de trayectoria en el mercado asegurador, hemos creado Motoseguros.com.ar. La nuestra es una propuesta que no les impone un seguro determinado a los clientes ni los obliga a contratar una compañía en particular.

Otro punto que los une es el hecho de que cada hombre y mujer al buscar un seguro de moto esperan encontrar un producto que se ajuste a sus necesidades particulares, incluso que los entienda en la relación que cada usuario establece con su vehículo y esto último no siempre pasa con facilidad.

Seguros pensados para usted

Tanto los motociclistas que cuentan con vehículos usados como aquellos que solo tienen motos 0 kilómetros, todos sin excepción requieren de un seguro de moto para transitar tal como lo exige la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449).

  • ¿Qué moto querés y por qué la querés usada? Estas preguntas básicas evitarán que, aunque hagas una buena compra sientas en tu interior que algo no está bien como, a veces, suelen sentir algunas personas.
  • Confianza en el lugar elegido. Comprar una moto usada por fuera de una concesionaria puede resultar mucho más económico, pero también significa adquirir una bomba que uno no sabe si ha de explotar, y menos aún, cuando. Siempre es mejor pagar un poco más, pero ir a lo seguro.
  • Invertir bien. Ya sea que en tu círculo íntimo tenés una persona entendida y de confianza o bien si podés buscar un mecánico, ir acompañado de alguien que sepa realizar una correcta evaluación de la moto será una inversión segura que te ahorrará dinero a futuro, pero sobre todo muchos dolores de cabeza.

Los peros que pueden hacer de un sueño una completa pesadilla son muchos y muy variados, es por ello que resulta fundamental que cada interesado antes de aventurarse a comprar una moto usada esté en condiciones de prestar atención a los siguientes consejos formulados por especialistas en la materia.

Tres criterios para comprar una moto usada

Por diferentes motivos que van desde lo económico hasta los desafíos personales, muchas personas gustan de comprar motos usadas para que formen parte de su vida y les permitan cumplir con todos sus sueños y anhelos a través del motovehículo elegido, pero….

  • Que no le gane la velocidad. Si de verdad querés y podés comprar una moto nueva medita unos días, como mínimo, la compra que has de realizar para analizar las diferentes posibilidades de acuerdo a las marcas y modelos, solo así estarás conforme a medida que pasa el tiempo con la decisión que tomaste.
  • ¿Puede dejar el fanatismo de lado? Si bien es cierto que ser fiel a una marca no tiene nada de malo, es recomendable antes de comprar una moto abrirse a ver qué otras opciones tiene la competencia, incluso aquella que es “rival” directa. Abrirse a escuchar da excelentes resultados.
  • El todo más que las partes. Hay factores a tener en cuenta más allá del simple gusto a la hora de comprar una moto como, por ejemplo, si existe algún tipo de financiación, la garantía que la marca brinda, la posibilidad de conseguir repuestos originales, los servicios a los que se pueden acceder y un detalle no menor en tiempos de hipercomunicación, interiorizarse de las experiencias de otros clientes con esa marca, ese modelo e incluso con la concesionaria.

Tres criterios para comprar una moto nueva

Como norma general cuando la gente decide que ha de comprarse una moto, al igual que sucede con los autos y las casas, es una determinación que se meditó largamente. Para quienes desean comprar una moto nueva y no tienen experiencia o bien gustan de recibir asesoramiento de profesionales, tengan en cuenta estos tres consejos que le brindamos a continuación:

Sin importar la situación económica del país ni el punto cardinal de la Argentina en la que viva, la gente elige tener motos por todas aquellas características que traen aparejadas. Desde libertad hasta economía familiar, pasando por placer, amistad, encuentros, velocidad, dinamismo, entre otras, son las cualidades que enumeran quienes son fieles al estilo de andar en moto.